A continuación mostramos la secuencia de actividad del alumnado de 5ºB para decidir sobre el nombre de su aula .

El proceso ha comenzado comentando en clase la nueva actividad. Dado que
nuestro pasillo es el de la Poesía, se les pide que busquen poetas que
les puedan gustar. Tras sus aportaciones hablamos de la invisibilidad de
las mujeres, hace algunos años, en el mundo de las letras y de las
ciencias. Buscamos que mujeres fueron, hacen años premiadas por sus
trabajos y encontramos a María Zambrano que consiguió, tras un largo
exilio, en 1.981 el "Premio Principe de Asturias de Comunicación y
Humanidades". Posteriormente, en 1.988, se le concedió el premio
Cervantes. Además, los niños y niñas encuentran información sobre que
nació en Vélez-Málaga. Tras la búsqueda de información de otras mujeres
poeta procedemos a la votación de cuál de ellas nos gusta más para
nombrar nuestra clase. Tras la votación quedan como primera María
Zambrano y segunda Mª Victoria Atencia.
Al día siguiente el
alumnado trae información de María Zambrano y, entre toda la clase
realizamos un mural que nos ha quedado así de bonito.
Todo el alumnado, frente a su ordenador, formando parejas buscan información.
Todas las posibilidades que aporta el grupo.
Pasamos a la fase siguiente:
- Votación para la elección del nombre de nuestra aula.
María Zambrano es la elegida.
En la siguiente sesión se trabajarán los aspectos más relevantes.
 |
Imagen obtenida del Centro Virtual Cervantes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario