Nuestro vestíbulo
![]() |
Nuestro juglar nos invita a darle rienda suelta a nuestra imaginación para crear un estupendo cartel. |
En colaboración con toda la comunidad educativa del centro, hemos creado este estupendo mural de bienvenida.
Hoy nos han llegado nuestro pedido de libros para aumentar las distintas Bibliotecas de aula, desde los 3 años hasta los grupos de 6º.
Todas las aulas podrán disfrutar de estos fabulosos libros.
Poco a poco vamos aumentando los libros con temática coeducativa, igualdad, valores, de nuestras bibliotecas de aula.
En la jornada de ayer, el alumnado del III ciclo de Educación Primaria, participó en el taller organizado por el Ayuntamiento:
Construyendo relaciones igualitarias hacemos un mundo mejor.
Julia, nuestra ponente, enseguida, captó el interés de todo el mundo, con una escucha atenta a los "saberes" del alumnado.
Términos como machismo, feminismo
Cómo en toda nuestra vida cotidiana encontramos multitud de estereotipos.
Muchos de ellos, fueron debatidos, y con un aprendizaje increíble.
¡Cuánto nos queda aún por aprender!
VALOR DEL TRABAJO DOMÉSTICO. Reparto equitativo de las responsabilidades. del trabajo doméstico.
1-.Actividad a realizar con la colaboración de las familias
¿Qué son las tareas domésticas y de cuidado?, A cada niña/o participante se le facilita la Ficha: QUÉ HAGO DURANTE EL DÍA pidiéndoles que la rellenen de forma individual procurando no olvidar ninguna actividad que realicen durante un día corriente.
¿Qué hago durante el día?
hora | actividad |
En Educación Infantil :
2-. Una vez que lo hayan rellenado, se pondrá en común en la pizarra.
La puesta en común servirá para que el grupo se dé cuenta de que todas las personas tenemos, al menos, tres necesidades básicas que son imprescindibles para la supervivencia humana: comer, dormir y asearse.
3-.Una vez determinadas esas tres necesidades se tratará de desvelar cuántas tareas domésticas y de cuidado hay detrás de estas tres necesidades básicas y quién las realiza habitualmente. (Por ejemplo: comer. ¿Quién sabe qué va a cenar esa noche? ¿Lo tiene alguien de la familia pensado y ya ha comprado lo necesario? ¿Quién suele ser esa persona?)
Para ello podemos utilizar estos árboles:
Sugerencia de modelo.
Para elaborar nuestros propios árboles :
Colocar en círculos de colores nuestras conclusiones en cada una de las tres necesidades básicas
- Cada aula trabajará las tres necesidades básicas.
Una vez determinadas esas tres necesidades ( ASEO, ALIMENTACIÓN Y DESCANSO) se tratará de desvelar cuántas tareas domésticas y de cuidado hay detrás de estas tres necesidades básicas y quién las realiza habitualmente.
Para ello podemos utilizar estos árboleS.
A continuación os mostramos los trabajos realizados por el alumnado
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA
En el aula trabajamos el reparto equitativo de las responsabilidades. del trabajo doméstico.
Durante "La semana blanca" el alumnado ha trabajado ¿Qué hago durante el día? y han rellenado de forma individual una tabla donde han apuntado las diferentes actividades que realizan durante un día corriente.
Ahora , llega el momento de la reflexión.....
Se hará una puesta en común de todas esas actividades que se realizan a lo largo del día.
¿qué necesidades básicas tenemos todos los seres humanos?...
https://www.youtube.com/watch?v=tu-hPxl3SXE&t=37s
En solo dos minutos, este vídeo explica el origen del Día Internacional de la Mujer y pone de manifiesto la importancia del mismo. Contempla la historia de los inicios del 8M, que parten desde la reunión de Dinamarca en 1910 hasta el trágico incendio en una fábrica de Nueva York.
Barbie Brecha De Sueños | Barbie Latinoamérica
Un cortometraje que busca apoyar a las niñas y darles recursos para que se convenzan de que pueden ser lo que se propongan: científicas, presidentas, astronautas… Recoge los testimonios de doce niñas de distintas culturas que buscan cerrar la brecha de género, tener a referentes femeninos y reivindicar la necesidad de demostrar el gran potencial que tienen las mujeres.
El pasado 14 de octubre, con motivo de la celebración del día de las escritoras, el alumnado del CEIP El Morche estuvo investigando acerca ...